¡Nos gusta leer!

Esta es nuestra Pasión por la Lectura. Aquí compartimos nuestras aportaciones al Programa Pasión por la Lectura, eventos, comentarios, reseñas y recomendaciones de libros. ¡Únete y disfruta la lectura! ***Nuevas recomendaciones de profesores y alumnos*** El blog se está actualizando constantemente para que las veas.

lunes, 23 de abril de 2012

23 de abril, Día mundial del libro y los Derechos de Autor

¿Será mucha coincidencia que grandes escritores de la Literatura Universal hayan fallecido un 23 de abril? Tal es el caso de William Shakespeare, Garcilaso de la Vega y de Miguel de Cervantes Saavedra, aunque claro, en diferentes años. También el mismo día han nacido otros grandes de la Literatura Mundial. Al mismo tiempo, el santoral católico ha celebrado este día a San Jorge, mejor conocido en la región de Cataluña, España como Sant Jordi. ¿Pero qué tienen en común todos estos elementos?

Resulta que en España hacia la década de los 30 surgió la costumbre de festejar El Día del Libro y los catalanes, precisamente, acostumbraron festejarlo con una tradición: Regalar un libro y una rosa, símbolos de la cultura, del placer por la lectura y por supuesto, del amor y el romanticismo.


Precisamente en España, mucho después y hacia 1995, surgió la iniciativa de proponer este día ante la UNESCO quien lo declaró como el Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor. En este día, en varios países es común ver las flores, en especial las rosas rojas, los stands de libros, las ferias de los libros rodeados de diversos eventos culturales. Regalar una rosa y un libro en este día significa apreciar a la persona que se sorprende con tal obsequio, pero también compartir un momento de gozo cultural.

En México se celebra este día, por supuesto, y en las distintas plazas, librerías, bibliotecas y recintos culturales seguramente encontrarás rosas y libros. Si quieres saber más sobre los festejos de este día en el mundo consulta aquí. Y si quieres saber más sobre cómo se celebrará en México, visita el portal de CONACULTA.

Este día también en España y para el mundo entero se entrega el Premio Miguel de Cervantes Saavedra, galardón literario más importante de Lengua Española. La Real Academia Española y las Academias de los países de habla hispana en el mundo, proponen al escritor galardonado. Este año han decidido otorgar el Premio al escritor, poeta, ensayista y cuentista chileno, Nicanor Parra.

¿Y cómo se recomienda festejar este día? Pues es simple,  ¡leyendo! La lectura es un festival de ideas, sentimientos y creatividad. ¿Cómo vas a festejar este día? Te invitamos a leer por el simple placer de la lectura. ¡Contagia a tus amigos!