¡Nos gusta leer!

Esta es nuestra Pasión por la Lectura. Aquí compartimos nuestras aportaciones al Programa Pasión por la Lectura, eventos, comentarios, reseñas y recomendaciones de libros. ¡Únete y disfruta la lectura! ***Nuevas recomendaciones de profesores y alumnos*** El blog se está actualizando constantemente para que las veas.

lunes, 22 de abril de 2013

23 de abril de 2013, ¡Festejemos la lectura!


A partir de este 23 de abril en los distintos campus del Tec de Monterrey se llevarán a cabo distintos eventos como parte del Programa Pasión por la Lectura para festejar el Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor. 

Este evento surgió hace 17 años a iniciativa de la UNESCO y se nombra a un país distinto cada año como país sede. Este año, Bangkok es la Capital Mundial del Libro.

En todo el mundo, los Estados Miembros de la UNESCO celebran el poder de convocatoria del libro, que transmite la cultura de los pueblos y sus sueños de un futuro mejor.

Este día brinda la oportunidad de reflexionar juntos sobre la mejor manera de difundir la cultura escrita y de permitir que todas las personas, hombres, mujeres y niños, accedan a ella, mediante el aprendizaje de la lectura y el apoyo al oficio de la edición, las librerías, las bibliotecas y las escuelas. Los libros son nuestros aliados para difundir la educación, la ciencia, la cultura y la información en todo el mundo.
- See more at: http://www.unesco.org/new/es/unesco/events/prizes-and-celebrations/celebrations/international-days/world-book-and-copyright-day-2013/#sthash.jNc9uFOz.dpuf
En todo el mundo, los Estados Miembros de la UNESCO celebran el poder de convocatoria del libro, que transmite la cultura de los pueblos y sus sueños de un futuro mejor.

Este día brinda la oportunidad de reflexionar juntos sobre la mejor manera de difundir la cultura escrita y de permitir que todas las personas, hombres, mujeres y niños, accedan a ella, mediante el aprendizaje de la lectura y el apoyo al oficio de la edición, las librerías, las bibliotecas y las escuelas. Los libros son nuestros aliados para difundir la educación, la ciencia, la cultura y la información en todo el mundo.
- See more at: http://www.unesco.org/new/es/unesco/events/prizes-and-celebrations/celebrations/international-days/world-book-and-copyright-day-2013/#sthash.jNc9uFOz.dpuf
En el mundo se otorgan diversos premios, en España, por ejemplo, se otorga el Premio Cervantes y en este 2013 el galardonado será el poeta jerezano José Manuel Caballero Bonald.De igual forma la UNESCO entrega un premio anual de Literatura Infantil y Juvenil. En el mundo se preparan sorpresas y diversas manifestaciones para celebrar a los libros.

Recordemos que es una fecha de extrañas coincidencias pues un día 23 de abril de 1616 fallecieron Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega, también coincide con el nacimiento de otros grandes autores. De ahí que la UNESCO tuviera la iniciativa de señalar esta fecha para festejar al Libro y a los Derechos de Autor. Los festejos se hacen en conjunto con la Asociación de Libreros, editores, editoriales y demás personas que hacen posible la creación y distribución de los libros, que en sí mismos, son la base para el conocimiento, la ciencia y la cultura.

La mejor manera de festejar este día es, indudablemente, leyendo y compartiendo un libro y una rosa, costumbre que se ha extendido justo el 23 de abril desde Barcelona hasta diversos países. Encontraremos ferias de libros y sorpresas en las librerías.

El 25 de abril festejaremos en el Patio Central de la Prepa Tec, entre clase y clase, con una lectura pública en atril, ¡ven a leer con nosotros! Regalaremos rosas y libros de la colección Pasión por la Lectura  ¡Ven por los tuyos! Los profesores de las clases de Español, Lengua y Literatura estarán programando actividades interesantes, no te las puedes perder.



Te invitamos a compartir en este blog cómo festejarás este día tan importante. Toma fotos, vídeos para compartirlos en este blog con la comunidad de lectores de nuestra prepa.Comparte lo que estás leyendo ahora y recomiendas a más lectores, justo para festejar este día. Recuerda, el blog es tuyo.





-Un sueño. Soñé que todo iba a terminar. Me lo decía una voz. Una voz irreconocible, pero una voz de todos modos. Y me decía que todo iba a detenerse en la Tierra. No pensé mucho en ese sueño al día siguiente, pero fui a la oficina y a media tarde sorprendí a Stan Willis mirando por la ventana, y le pregunté: “¿Qué piensas, Stan?”, y él me dijo: “Tuve un sueño anoche”. Antes de que me lo contara yo ya sabía qué sueño era ese. Podía habérselo dicho. Pero dejé que me lo contara.La última noche del mundo. Ray Bradbury

Azulada por el nocturno oleaje,
entre el ocio lunar y la arena indolente,
la casa está viviendo, decorada de cenizas votivas,
hecha clamor de memorables días dichosos
o palabra más bien, que ahora escribo en la sombra,
apoyando mi sueño en sus muros de solícitos brazos.
-José Manuel Caballero Bonald. Casa junto al mar




En medio de un bosque vivía un ermitaño, sin temer a las fieras que allí moraban. Es más, por concesión divina o por tratarlas continuamente, el santo varón entendía el lenguaje de las fieras y hasta podía conversar con ellas.
En una ocasión en que el ermitaño descansaba debajo de un árbol, se cobijaron allí, para pasar la noche, un cuervo, un palomo, un ciervo y una serpiente. A falta de otra cosa para hacer y con el fin de pasar el rato, empezaron a discutir sobre el origen del mal. –León Tolstoi. El origen del mal.


Sigue leyendo y festejando a los libros....

No hay comentarios:

Publicar un comentario