La Prepa Tec de Monterrey festejó el
Día Internacional del libro y los Derechos de Autor con una
lectura pública de la novela:
Las Batallas en el Desierto de
José Emilio Pacheco, poeta, narrador, ensayista, traductor y docente; uno de los escritores mexicanos más importantes del siglo XX.

Entre clase y clase, diversos alumnos acudieron al Patio Central a leer fragmentos de esta novela ante el micrófono. Simultáneamente, se regalaron a alumnos e integrantes de la Comunidad de Prepa, ejemplares de este primer título de la colección Pasión por la Lectura del Tecnológico de Monterrey y
rosas rojas como símbolo de este día de celebración de los libros y la lectura. En las clases de Español y Literatura, los profesores: Norma Echánove, Julio Díaz, Eduardo de la Garma, Jaime Severino, Maritere Delgado y Eloy Caloca también obsequiaron libros y rosas, prepararon concursos y actividades con sus alumnos en torno a la lectura.

Los alumnos se identificaron con Carlitos, protagonista de Batallas en el Desierto, un jovencito que vive la época de un mundo en transición, en un México moderno durante la época de Miguel Alemán. Es testigo de la espera de un futuro lejano que se ubicaba en el año 2000. Un futuro que Carlitos visualiza como un año de bienestar universal, sin guerras, con todas las comodidades para todos y sin pobreza. Así, Carlitos comienza a crecer y a descubrir la vida, la amistad, el amor.

Por su parte, José Emilio Pacheco es un incansable defensor de la cultura en nuestro país, ha expresado la importancia del fomento a la lectura y constantemente acepta impartir charlas y conferencias con los jóvenes para contagiarles esa Pasión por los libros. El escritor ha expresado continuamente en los medios de comunicación que
"sin lectura no se puede pensar en los problemas del país" y que
"si no se lee no se puede tener lenguaje...¡los límites del lenguaje son los límites del pensamiento!"
A continuación compartimos algunas frases célebres de la novela e imágenes de lo que sucedió este día en el que juntos festejamos la lectura, los libros y la cultura. ¡
Muchas gracias a todos por contagiar su entusiasmo hacia los libros!
Pero no estaba arrepentido ni me sentía culpable: querer a alguien no
es pecado, el amor está bien, lo único demoníaco es el odio.
Todos somos hipócritas, no podemos vernos ni juzgarnos como vemos y juzgamos a los demás.
El amor es una enfermedad en un mundo en que lo único natural es el odio.
¿Por qué tienen que pegarle etiquetas a todo?
¿Por qué no se dan cuenta que uno simplemente se enamora de alguien?
¿Ustedes nunca se han enamorado de alguien?
Rosas y libros, sonrisas y lecturas
Esperando su turno para leer
 |
Disfrutando la lectura pública |
Participación entusiasta de nuestros estudiantes
No hay comentarios:
Publicar un comentario